Safe Storage – Bodegas Seguras

Hoy en día es muy común el alquiler de mini bodegas o espacios pequeños. El almacenamiento se ha convertido en una práctica que permite guardar en un entorno externo algunas pertenencias que se desean conservar o para las empresas tener un inventario de las materias primas, suministros, productos acabados o las mercancías en periodos de pre o post temporada.

SafeStorage es una solución que está diseñado para integrar y tener toda la trazabilidad del movimiento en las bodegas. Esto permite que cuando llegue el visitante a la bodega se registre la entrada y salida, enviando inmediatamente alertas vía WhatsApp al arrendatario con el nombre de la persona, la fecha y la hora en el momento de la entrada. El arrendatario puede auto gestionar sus autorizaciones de entradas permanentes o temporales, así como los informes del histórico de entradas a sus bodegas por parte de los visitantes autorizados, dándole la confianza de que sus pertenencias almacenadas están seguras.

Como Funciona SafeStorage – Ecosistema

Con esta aplicación SafeStorage se puede autogestionar los permisos de acceso a la bodega por parte del arrendatario. Además del arrendatario y de las personas autorizadas, puede añadir nuevas personas autorizada y personas autorizadas por periodos cortos o si desear eliminar de la lista de personas autorizadas – todo se puede hacer de forma rápida, sencilla y cómoda desde su teléfono.

SafeStorage esta compuesta de 3 diferentes aplicativos, donde cada modulo interactúa en el ecosistema en diferentes etapas y todas están conectados en la nube de AWS o Azure de acuerdo a las preferencias del cliente.

1 Aplicación Administrativa : Cuando llega un nuevo arrendatario, lo creamos en el sistema, le asignamos una bodega y lo creamos como usuario para que pueda conectarse desde la aplicación móvil. Cada arrendatario tiene su propio perfil con todos los datos relevantes (información de contacto).

2. Aplicación Móvil : El proceso de configuración del nuevo arrendatario, es sencillo porque no requiere mucho esfuerzo manual. El arrendatario puede descargarse la aplicación desde la tienda o con el código QR para descargar el aplicativo, se registra y en ese momento se habilita la aplicación móvil para autogestionar los permisos de entrada a la bodega recién alquilada.

3. Aplicación Móvil : Con la aplicación móvil ya instalada en el celular del arrendatario, se puede autorizar al grupo de personas a entrar en determinados bodegas. Si necesita autorizar a una nueva persona a entrar en las instalaciones en cualquier momento, se puede hacerlo desde el móvil directamente sin necesidad de volver a la administración de las bodegas.

4. Aplicación Operativa: En la operación diaria de la bodega, llegan diferentes personas que deben registrarse antes de entrar en las bodegas. En este proceso se identifican con cedula de identificación y el sistema busca si esta persona está autorizada a entrar en una determinada bodega o si sólo está agendada su entrada para una determinada fecha. Esta información se la proporciona a la persona que hace el registro y autoriza la entrada, al mismo tiempo el sistema envía un mensaje por WhatsApp al arrendatario informándole del nombre de la persona, bodega, fecha y hora que ingreso.

5. Aplicación Administrativa: Con una serie de informes administrativos y de gestión, puedo determinar el volumen de personas al día, generar informes sobre la entrada de personal y crear reporte con la cantidad de personas que han entrado en determinada bodega.

3. Aplicación Móvil : El arrendatario puede generar informes de la entrada de personal a las bodegas alquiladas, en tiempo real. Esto es posible gracias a nuestro sistema almacena la información en la nube y a través de aplicación móvil es posible generar informes desde su teléfono cuando quiera, sin tener que pedir estos informes a la administración

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *